"la basura no existe"
El proyecto de "la basura no existe" lo hemos llevado a cabo ya que nuestro colegio necesitaba un sistema de reciclaje y no contábamos con eso. Con este proyecto no solo motivamos a la gente a ayudarnos sino que lo practiquen en su casa y hagamos de esto un mundo mejor.
Acontinuación les voy a presentar las actividades con fechas y su producto esperado:
3 de marzo o8: Estudios de caso : identificación de problemas locales y globales y análisis escritos de los conceptos básicos.
4 marzo 08: Primer safari escolar(busqueda y reutilizacion de desechos escolar
es): Elaboración de objetos a partir de material en desuso enontrado en el CIR.(valor funcionál-estético o ambos).
5 marzo 08: Por que el título del proyecto?:Se consesúa el concepto detras del título "La basura no existe".
6 marzo 08: Organización de grupos de trabajo: Presentación de los grupos de trabajo, esquema general del proyecto (grupos de trabajo).
11 marzo 08: Primer safari escolar (parte final): Nuevos objetos a partir del material en desuso (valor funcional-estético o ambos).
13 marzo 08:Bsuqueda y análisis de iformación valiosa para el proyecto: Listado individual de instituciones nacionales que pueden apoyar en la ejecución del proyecto (salón de computo).
17 marzo 08: Modelo único de encuestas para todos los del salón ( las encuentas se aplicaran a jóvenes de todas partes del mundo vía internet).
18 marzo 08: Creación de logotipos: Logotipos símbolo del proyecto enejecución.
19 marzo 08: Análisis del Diagrama del CIR: Todos los estudiantes poseen un práctico diagrama del CIR totalmente señalizado.
18-24 marzo 08: Aplicación de encuestas: Información significativa de cuanto saben
24-4 abril 08: Obtencion de datos (residuos sólidos en el CIR ): Informes diarios: Clasificación y peso de los residuos sólidos del CIR (durante 10 dias), líneas de acción a partir del análisis de los datos obtenidos.
25 marzo 08: Evaluación escrita conceptos básicos del proyecto: Los estudiantes conocen todos los conceptos que se manejan en el proyecto y los utilizan en los contextos apropiados.
26-27 marzo 08: Análisis de encuestas: Datos significativos (nuevos aportes al proyecto).
1 abril 08: Visita didactica a Cerro Patacón (relleno sanitario: Reportes de su visita, plan de trabajo REVISADOS a partir de la nueva información recivida, secuencia fotográfica (grupos de trabajo)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsOh96Gux6AKu9mWwS9hHAEIZk2BOubAIf1swQiA6rNGDfNbF1pBfoAoRzRM4KP0sk2wLuZqXV9ZZnowmf1yutcbYrXz8kBSKXyjDkpRvSbFVd6j3yryRv6gZCZsHrGdTalUUiQUh3o7I/s320/s738775533_2969071_4317.jpg)
9-11 abril 08:Primer campamento educativo a Ipetí Emberá.